Tomás Alcoverro, el veterano corresponsal de La Vanguardia en Beirut, narra en su último libro como pese a todo, la capital libanesa, aún carcomida por la guerra, resurge y se niega a perecer, cual noria dando vueltas sobre su eje.
Literatura
Salón de Plenos do Concello de Ponteareas, a partir das 20.30 horas
Beto Luaces presenta o seu libro ‘Vicvs. Un lugar do común’
Amáis do Suído, a cidade de Vigo e a súa arquitectura configúranse como un protagonista máis do relato
A nova edición do ciclo ‘Venres D_letras’, que cada segundo venres de mes se desenvolve no Salón de Plenos do Concello de Ponteareas a partir das 20.30 horas, terá como convidado a Beto Luaces, que presentará a súa primeira novela ‘Vicvs. Un lugar do común’, unha historia de intriga que se desenvolve en Vigo pero que ten as súas orixes na Serra do Suído.
Sede de AGAFAN, este jueves 12 de abril, a las 19.30 horas
Un libro sobre el padre con la familia más numerosa de España se presenta en A Coruña
El libro ‘A mi hermano Chema. La carta que no llegué a escribirte’ de Miguel Postigo descubre sus sentimientos a la vez que los últimos momentos de la vida de su hermano, Chema Postigo, séptimo hijo de una familia de catorce hermanos y padre de dieciocho hijos.
Tania Vázquez, investigadora: “En ningún texto lírico galego-portugués se fai alusión as actividades artísticas [das soldadeiras] coas que tradicionalmente se relacionaron, senón simplemente aos seus vicios”

Unha investigadora galega defende o papel artístico das mulleres que acompañaban aos trobadores con cantos, música e danzas, fronte á visión misóxina que a literatura foi perpetuando.
A investigadora de Literatura Medieval da Universidade de Santiago Tania Vázquez García afondou na figura das soldadeiras no I Congreso Internacional ‘O Camiño do Medievalista’. Eran as mulleres que acompañaban aos trobadores con cantos, música e danzas. “Trátase dun dos axentes culturais máis controvertidos relacionados coa representación dos textos líricos galego-portugueses diante dun público, xa que nas cantigas de escarnio aparecen ridiculizadas polos seus vicios e costumes relaxados. Esta visión consolidouse nos estudos críticos clásicos e perpetuouse ata a actualidade”, indicou a investigadora.
Carlos Llorente, pregonero de la Semana Santa de la Diócesis de Tui-Vigo: “Vi el mantel de Coria y me convencí”

Carlos Llorente muestra el obsequio de la cofradía.
Carlos Llorente es el pregonero de la Semana Santa 2018 de la Diócesis de Tui y Vigo. Llorente leyó su pregón en la capilla de San Telmo este domingo ante el obispo Luís Quinteiro Fiuza y el alcalde de Tui, Carlos Padín, así como autoridades y otras personas vinculadas con la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús y de la Cofradía de San Telmo.
Llorente del Campo, pregonero de la Semana Santa de Tui

Llorente es el autor de ‘La primera Semana Santa de la historia’ ha tenido un gran éxito, de tal manera que se vendió la edición completa en solo dos meses, teniendo como hándicap de que como autor era completamente desconocido.
El pregón de la Semana Santa de Tui será leído por Carlos Alberto Llorente del Campo, el próximo domingo 18 de abril, a las 18,00 horas, en la Capilla de San Telmo de la Catedral de Tui.
Xunta e Goberno estudan impulsar unha biblioteca do Estado no edificio dos xulgados de Vigo cando bote a andar a Cidade da Xustiza

O vicepresidente da Xunta, Alfonso Rueda, e o conselleiro de Cultura e Educación, Román Rodríguez, veñen de manter un encontro co secretario de Estado de Cultura, Fernando Benzo.
O vicepresidente da Xunta, Alfonso Rueda, e o conselleiro de Cultura e Educación, Román Rodríguez, veñen de manter un encontro co secretario de Estado de Cultura, Fernando Benzo, a quen trasladaron a proposta do Goberno galego para impulsar en Vigo unha biblioteca do Estado e situala no actual edificio dos xulgados, que quedará baleiro cando bote a andar a Cidade da Xustiza.
O primeiro voo en Santiago foi en 1912 da man do mozo Maurice Poumet, segundo un libro sobre a aviación en Compostela
Un año de celebraciones recoloca a Zorrilla en el mapa sentimental del siglo XXI

La jornada de clausura del Año de José Zorrilla ha concluido con la reubicación de su legado documental y bibliográfico en un apartado específico del Archivo Histórico Municipal de Valladolid, millares de volúmenes y documentos fruto de sucesivas donaciones, entre ellas las que realizó el académico y polígrafo Narciso Alonso Cortés (1875-1972) en 1920 y 1969.
Un año de celebraciones, con motivo del bicentenario del nacimiento de José Zorrilla (1817-2017), ha recolocado al poeta y dramaturgo romántico en el “mapa sentimental” del siglo XXI, hasta hacerlo “más permeable, accesible y humano”, ha resumido esta mañana el alcalde de la capital, Óscar Puente.
‘Pildoras para el Alma’, un libro que recopila 500 twitts del papa Francisco, se presenta en Vigo
‘Pildoras para el Alma’, un libro que recopila 500 twitts y los clasifica en 32 temáticas distintas, del periodista Juan Vicente Boo, será presentando hoy, a las 19.30 horas, por el mismo autor en la sede de Afundación, en Vigo.