
Fachada de la sede del Banco de España, en Madrid.
El Tesoro Público ha captado hoy más de 4.000 millones de euros en letras a seis y doce meses, que ha conseguido colocar en intereses mínimos históricos del -0,470 y del -0,415 %, respectivamente, según datos del mercado.
En concreto ha emitido 4.005,56 millones, de los que el grueso, 3.430,51 millones, se ha vendido en letras a doce meses con el citado interés marginal del -0,415 %, que es aún más negativo que el -0,396 % de la última subasta, a mediados de enero.
La colocación de esta deuda se ha logrado después de que los inversores demandaran 6.056,57 millones en letras a doce meses, lo que supone 1,7 veces la cantidad finalmente emitida en esta denominación.
Además, el Tesoro Público ha recabado otros 575,04 millones en letras a seis meses con una rentabilidad última del -0,470 %, también más baja que el -0,454 % de la puja anterior.
En este caso los inversores estaban dispuestos a adquirir hasta 2.537,64 millones de euros, 4,4 veces el montante adjudicado.
Lo más significativo de esta operación es que España sigue emitiendo con intereses negativos la deuda a corto plazo y es capaz de marcar nuevos mínimos históricos en un momento en el que la prima de riesgo se mueve en torno a 70 puntos básicos.
Después de esta subasta el Tesoro Público volverá a apelar al mercado este jueves, cuando aspira a captar entre 4.000 y 5.000 millones de euros en deuda a largo plazo.
Hasta la fecha, el Tesoro ya ha cubierto el 19,4 % de sus necesidades de financiación para 2018, que ascienden a 126.310 millones de euros.