
Yoga. El yoga es una de esas aficiones que ayuda a mejorar tu currículum. Se trata de una actividad que potencia el autocontrol y aumenta la tolerancia al estrés, lo que puede ser muy valorado en puestos de trabajo en los que hay que soportar una gran presión. (Foto: Pixabay / lograstudio).
Algunos expertos en recursos humanos no ven adecuado el incluir los hobbies en el currículum. Consideran que resta formalidad o añade información innecesaria a un documento que, como habrás escuchado miles de veces, debe ser breve y conciso, por lo que es mejor dejar espacio para otros aspectos más importantes como la experiencia laboral o la formación académica. Sin embargo, tus aficiones también pueden ser una forma de sobresalir entre el resto de candidatos, aunque a la hora de agregarlas en el CV hay que tener en cuenta el puesto y la empresa al que lo envías.
Puede ser muy interesante añadir las aficiones si guardan alguna relación con el puesto al que optas o si dicen algo positivo acerca de tu personalidad. En cualquier caso, lo importante es que sean reales y te apasionen, ya que probablemente te preguntarán por ellas en la entrevista de trabajo.
En esta galería, te presentamos 12 hobbies que deberías considerar incluir en tu currículum porque te ayudarán a mejorarlo y a causar una buena primera impresión en las empresas.
- Yoga. El yoga es una de esas aficiones que ayuda a mejorar tu currículum. Se trata de una actividad que potencia el autocontrol y aumenta la tolerancia al estrés, lo que puede ser muy valorado en puestos de trabajo en los que hay que soportar una gran presión. (Foto: Pixabay / lograstudio).
- Deportes extremos. Desde la escalada hasta el surf pasando por el esquí acuático o el paracaidismo. Si practicas algún deporte extremo, inclúyelo en el currículum porque significa que estás acostumbrado a afrontar retos difíciles y eres una persona independiente y arriesgada. (Foto: Pixabay / TheDigitalArtist).
- Deportes de resistencia. También es interesante añadir que practicas deportes de resistencia y sueles participar en maratones o triatlones. Los reclutadores entenderán que eres una persona tenaz y disciplinada, cualidades importantes en casi cualquier puesto de trabajo. (Foto: Pixabay / maxmann).
- Capitán de un equipo. Si formas parte de un equipo deportivo también puedes incluirlo en el currículum. Especialmente si eres el capitán, ya que, además de mostrar que sabes trabajar en grupo, los reclutadores entenderás que eres un verdadero líder. (Foto: Gonzalo Fuentes / Reuters).
- Blogging. Si tienes un blog, inclúyelo igualmente en el currículum. No importa si en él escribes acerca de tus experiencias personales, tus reflexiones u otros asuntos, lo único importante es que esté actualizado. (Foto: Pixabay / rawpixel).
- Producción de vídeo. Para puestos relacionados con el mundo audiovisual o la organización de eventos, la producción de vídeo puede ser una afición muy valorada. Aquellos a los que les gusta este hobby suelen ser creativos y precisos. (Foto: Pixabay / StockSnap).
- Fotografía. Que te guste la fotografía también puede ser un punto a tu favor a la hora de encontrar trabajo, sobre todo si buscas en el campo de la comunicación o la publicidad. Si tienes algún trabajo en Internet, incluye un enlace en el currículum. (Foto: Pixabay / SplitShire).
- Cocina. Para desenvolverse bien entre fogones y preparar platos, hay que ser paciente y ordenado. Además, es una forma de innovar y de trabajar orientado al cliente, Por estos motivos, también puedes incluir que te gusta cocinar en el currículum. (Foto: Pixabay / JESHOOTScom).
- Tocar un instrumento. Aunque no sea para un puesto relacionado directamente con la música, puedes añadir en tu currículum que tocas un instrumento. Es una afición que puede ser valorada en muchos sectores porque dice de ti que eres coordinado y perseverante. (Foto: Pixabay / andreas160578).
- Jardinería. Si optas a un puesto relacionado con la sostenibilidad o el medio ambiente, tu afición a la jardinería puede ser un factor diferencial importante. Además, significa también que eres una persona cuidadosa y detallista. (Foto: Pixabay / rawpixel).
- Bricolaje. También son cuidadosas las personas que practican el bricolaje y además están acostumbradas a innovar y resolver problemas. Si es tu caso, puedes incluirlo en el CV. (Foto: Pixabay / LadyDIY).
- Juegos de cartas Las personas que suelen jugar a los juegos de cartas o de mesa son buenas estrategas, tienen gran capacidad de concentración y están acostumbradas a tomar decisiones, cualidades muy interesantes para algunas empresas. Puedes incluir esta afición si optas a un puesto como el de profesor de recursos humanos o el de diseñador de videojuegos. (Foto: Pixabay / Arcaion).